![standard-quality-control-collage-concept](https://bettypalmeros.com.mx/wp-content/uploads/2024/06/standard-quality-control-collage-concept-1024x683.jpg)
![NORMAS-ISO](https://bettypalmeros.com.mx/wp-content/uploads/2024/06/NORMAS-ISO-1024x576.jpg)
![standard-quality-control-concept-m](https://bettypalmeros.com.mx/wp-content/uploads/2024/06/standard-quality-control-concept-m-1024x683.jpg)
![ISO 9001](https://bettypalmeros.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/ISO-9001.png)
ISO 31001
La norma ISO 31000 sobre gestión de riesgo es la norma en la que se basa Risk Management. Es un estándar internacional que establece las directrices para que cualquier tipo de empresa, sea cual sea su sector y tamaño, pueda considerar el riesgo como elemento generador de valor. Y es generador de valor porque ayuda a conseguir los objetivos mediante un pensamiento basado en riesgos como elemento generador de valor. Es necesario generar valor porque ayuda a conseguir los objetivos mediante un pensamiento basado en riesgo para la toma de decisiones. Por este motivo, todo profesional que se quiera dedicar a la gestión de riesgos tiene que saber para qué sirve esta normativa.
La norma ISO 31000 2018
La norma ISO 31000 se elaboró por la Organización Internacional de Normalización. Tiene entre sus antecedentes guías como la norma ISO 72 2002. La primera norma que se publicó bajo el título de ISO 31000 fue en el año 2009.
Después de nueve años de rodaje, se redacta y aprueba la nueva versión de la norma en el año 2018, vigente en la actualidad. El comité técnico internacional de normalización ISO/TC 262 risk manager, es el encargado de revisar y proponer los distintos redactados de la serie de 31000.