ActualidaddivorcioRedes socialesVarios

El divorcio en tiempos de Facebook

En estos tiempos del “divorcio express”, juicios orales y demás herramientas legales que tenemos a nuestro alcance pudiera parecer que el tema del divorcio debería resultar bastante sencillo, pero esto no es así, ya que el periodo de duelo que deberíamos vivir por la ruptura de una relación. Esto se debe a que a pesar de la separación de la pareja siguen visitando los perfiles de las exparejas, llegando al extremo de crear nuevas cuentas para tal fin y en donde concluyen que: ”el otro parece estar siempre mejor que uno”, “Postea indirectas”, “Lo dice por mí” y un muy muy largo etc.

En el fangoso terreno del amor, las redes sociales presentan un doble filo. Por un lado, los espacios virtuales se han convertido en ”la gran celestina del nuevo siglo”, de hecho son cientos y miles los casos de personas que han conocido el amor gracias a la intermediación de la Web. Ahora bien, al momento de una separación, la consulta de perfiles de los ex en sitios como Facebook puede traducirse en heridas que no terminan de cicatrizar. ¿Son pocos los que caen en la tentación? Pues no: evidencias indican que cerca de dos tercios de los usuarios buscan algún contacto con sus ex parejas a través de Facebook.

Un estudio realizado en base a las respuestas de 464 participantes y divulgado por Live Science, arrojó los siguientes datos:
El 54 por ciento de los consultados indicó que sigue siendo “amigo” de su ex en Facebook sin mantener contacto frecuente; el 25 por ciento dice que borró a su ex de la lista de contactos; mientras que el 12 por ciento encontró que su ex les había borrado a ellos. El estudio concluyó que aquellos que más asiduamente frecuentan el perfil de sus ex parejas en la red social experimentan emociones negativas alejándose de la posible recuperación emocional, pues en las imágenes, mensajes y demás contenido publicado “el otro está mejor que yo”.

Como resultado de esto se puede llegar a conclusiones prácticas, ya que no se recomienda borrar a la ex pareja de la lista de contactos personal, pero lo importante es tratar de alcanzar la recuperación sin caer en la tentación de la consulta obsesiva de la vida del otro y, a su vez, poder superar el trance sin la necesidad de convertirse en verdaderos extraños, incluso en el ámbito virtual, porque en el caso específico de un divorcio, siempre habrá vínculos que puedan unirnos a las otra persona, incluso en relaciones de noviazgo se mantendrán amigos en común que de alguna u otra manera nos irán diciendo lo que “hace” y “vive” la otra persona.

Lo cierto es que el cosmos online se postula como un actor infaltable en las relaciones sociales contemporáneas y que, estudios científicos como el indicado (con mayor o menor peso y relevancia) dan cuenta de esta afirmación.

Y donde lo importante es controlar nuestras emociones y pensamientos, de tal forma que podamos vivir nuestro ahora con la certeza que vivimos para nuestra felicidad, y no para estar vigilantes de las demás personas.

El Terrible Apego

Previous article

Dale lugar a la Felicidad

Next article

Te puede interesar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *